Trabajo de restauración de 1
Pescados y mariscos
Para qué?
• Para conocer distintas clases de pescados y mariscos• Para conocer las principales características de cada uno de ellos• Para conocer las diferentes preparaciones de cada uno de ellos, que técnicas culinarias se les pueden aplicar, clases, características, calidades etc.• Conocer y utilizar las nuevas tecnologías, ordenador, sitios Web, búsqueda y tratamiento de la información etc.• Poner los conocimientos adquiridos a la disposición de todos sobre todo de nuestros compañeros de clase, pero también de todos los demás.
Como
Crear un blog por curso en el que cada alumno desarrollara un trabajo en profundidad sobre uno o varios pescados y mariscos, de forma que este trabajo quede a disposición de todos los compañeros del curso y también al alcance de todo el mundo.
Elegir y repartir los pescados y mariscos entre todos los alumnos
Mapa del trabajo
• Nombres del pescado, común, científico, en euskera y en otros idioma,( ingles, francés y alemán).• Foto o mejor lámina o dibujo del pescado, en el que se identifiquen claramente sus características más notables. • Modo de vida, hábitat, distintas procedencias, técnicas empleadas en su captura etc.• Como se encuentran en el mercado, distintas presentaciones, calidades, los factores que determinan esa calidad etc.• Preelaboraciones, cortes más habituales, especificidades.• Modos de preparar, tecnicas culinarias que se pueden aplicar y recetas significativas
Pescados y mariscos que vamos a trabajar
Pescados
Antxoa
Verdel
Chicharro
Sardina
Salmon
Trucha
Esturion
Anguila
Merluza
Bacalao
Maruca
Abadejo
Lenguado
Rodaballo
Gallo
Platuxa
Rape
Lubina
Besugo
Zapatero
Tunidos
Cabracho
Mero
Rey
Dorada
Mariscos
Cefalopodos
Zirripidos
Gasteropodos
Moluscos bivalvos (mejillon, almejas, chirlas, ostras y otros menos conocidos)
Macruros
Braquiuros